Cirugía de lujo sólo para ellos |
||||
Un directivo de más de 50 años, con poco tiempo libre y 6.000 euros [Ver dato actualizado] disponibles en el bolsillo puede tener resuelto en una tarde un problema que hasta hace poco le obligaba a estar una semana en un hospital. La operación de próstata, una de las enfermedades más frecuentes entre el público masculino, ha dado un paso revolucionario gracias a una nueva tecnología basada en láser.
El sistema nació en la Clínica Mayo de Rochester, Minesota (Estados Unidos) y desde 2003 varios hospitales españoles lo ofrecen a sus clientes. Las ventajas, además del ahorro de tiempo, son que se evitan las hemorragias y la recuperación del paciente es muy rápida, explica Santos Giménez Artieda que, junto al doctor Hernández Villaverde, dirige y coordina en el Sanatorio del Valle de Madrid (en la Clínica Santa Elena, desde el día 1 de noviembre de 2005) la Unidad de Láser Prostático. |
||||
![]() Santos Giménez Artieda ha realizado junto a su equipo más de ochenta |
||||
En España hay diez máquinas que permiten realizar esta operación, consistente en ablandar y eliminar a través de un rayo láser de intenso color verde los tejidos de la próstata agrandada. Cada uno de estos aparatos supone un desembolso de 168.000 euros para un hospital, una inversión que se amortiza rápidamente porque «el cliente apenas está en el centro y se ahorra en postoperatorio», explica Giménez Artieda.
Aunque la enfermedad es muy frecuente -afecta a uno de cada cuatro hombres de 50 años, a la mitad de varones mayores de 60 años y casi al 90% de los mayores de 80 años- la discreción con la que este sistema permite llevar la dolencia asegura su éxito.
|
Ago
13
2013