Uroandrologia

Cirugía mínimamente invasiva

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Médico a Bordo
  • Vaporización Fotoselectiva de Próstata
  • Hiperplasia Benigna de Próstata
  • Cáncer de próstata
  • Entrevistas
  • Contacta conmigo
  • Sobre mi
  • La Web

Archivo de la etiqueta: hiperpla sia

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →
Ago 11 2013

Nuevas entrevistas de la Cadena SER en “Salud en la SER”

Medio de Comunicación:
Nombre del Programa:
La Salud en la SER
Presentadora:
  Paloma Delgado
Temática General:
La Salud en la SER, pretende ofrecer una información actual y completa sobre temas de salud que preocupan cada vez más a los ciudadanos. Es un programa novedoso en su formato y riguroso en sus contenidos, que pone a disposición de los oyentes un equipo de redacción especializado y en permanente contacto con líderes sanitarios, políticos, empresas farmacéuticas, compañías investigadoras, científicos, etc.
La conductora del programa, Paloma Delgado, y sus expertos hablan cada semana con alguno de estos personajes de reconocido prestigio en materia de salud, para profundizar en temas de actualidad sanitaria. La salud en la SER pretende acercarse desde una perspectiva generalista y cercana a los temas de salud que en los últimos tiempos se están convirtiendo en protagonistas de excepción de la actualidad informativa. El programa se realiza en colaboración con CONTENIDOS [Contenidos e Información de Salud S.L.]
1. Un nuevo tratamiento-láser para la hiperplasia benigna de próstata 2. Problemas asociados a la próstata.
Nuevos tratamientos y técnicas quirúrgicas
Fecha de la entrevista: 6 de marzo de 2004
Sección: Avances científicos
Fecha de la entrevista: 17 de abril de 2004
Sección: A fondo
Pulse aquí para escuchar la Entrevista 1 Pulse aquí para escuchar la Entrevista 2
Descargar Real Player:
de Jaime Martínez Barahona • Publicado en (Unidad de cirugía robótica) Da vinci, Cáncer de próstata, Entrevistas, Hiperplasia Benigna de Próstata, Laser Verde, Medicina, Operaciones e intervenciones, Técnica TESA, Vaporización Prostática • Etiquetado a bordo, afección, afecciones, andro logia, anestesia, anestesicos, anuales, artieda, artificial, asentesias, AVANCES EN TRATAMIENTO DEL CANCER DE PROSTATA, banco de semen, Bancos de semen, barco, barcos, benigna, benigna de prostata, benigna hiperplasia, biópsico, biopsia, bordo, bu ceo, Buceo, calidad de vida, calidad sexual, calor, cancer de prostata, cancer de prostatas, cancer en la prostata, cáncer, cenosis, cirugía, cirugía prostatica, cirugía robótica, cirugia da vinci, cito, citocenosis, citocinesis, cncer, Coagulación, combatir el dolor, conveniencia, crema, curación, da, da vinci, da vinci cirugía, Da vinci maquina, de, de prostata, de prostata cancer, de prostatas, dolor, embarazo, enfermedad, enfermedades de próstata, enfermo, enfermos, engrandecimiento, entrevista, entrevistas, epididimo, esperma, expertos en prostata, fiebre, focal one, golde de calor, golpe, h iperplasia, HBP, hi perplasia, hi perplasia benigna, HIFU, hip perplasia, hipe rplasia, hiper plasia, hiper plasia benigna, hiperp lasia, hiperpl asia, hiperpla sia, hiperplas ia, hiperplasi a, hiperplasia, hiperplasia benigna, hiperplasia benigna de prostata, hiperplasia de prostata, hiperplasias, hiperplasias benignas, hombres, homrbes, ifu, ILC, impotencia, inseminación, inseminación artificial, inseminaci´pn artificial, Insolación, intervención, invasividad cero, La vasectomía, laser, laser davinci, laser de prostata, laser de thulio, laser KTP, laser prostata, laser vasectomía, laser verde, laser verdes, laseres verdes, láser prostático, láseres, logia uroandrologia, maquina da vinci, maquina davinci, Mareo, mareos, medicina, medico, medico a, medico a bordo, medicos, mejoras, mejoras en la calidad de vida, mejoras medicas, mejoras y potenciar, naútico, no invasivo, noticias, onda cero, operación, operaciones, operaciones de prostata, operar, pastillas, peración laser, periódico, piloto, próstata, problemas, procedimiento, procedimiento laser, procedimientos, procedimientos laser, prostatas, prostatectómia, prostatectomia radical, prostatectomia radical robótica, prostatectomia robótica, prostatitis, prostática, prostçatico, protatitis, que es la prostata, quitar el dolor, radical robótica, radio, recuperación, relaciones, reportaje, revision, revisiones, robot da vinci, robotica, RTU, RTUP, salud, Santos Giménez Artieda, santos gimenez, selectiva, semen, sexo, sexual, sexualidad, sin dolor, sintomas, sudor, T ecnica TESA, T ESA, técnica, Técnica TESA, TE SA, Tecnica T ESA, tecnica TE SA, tecnica TES A, tejido blando, tejido en vapor, tejidos blandos, termales, TES A, TESA, TESA uroandrologia, thulio, tratamiento, tratamiento-laser, tratamientos, tratamientos de, tratamientos de prostata, TURP, u roandrologia, ULAP, ultrasonidos, ultrasonidos de alta frecuencia, unidad, Unidad de laser Prostático, ur oandrología, urinaria, uro andro, uro andro logy, uro andrología, uro logçia, uro logía, uroa ndrologia, uroand rologia, uroandr ología, uroandro logia, uroandrol ogia, uroandrolo gía, uroandrolog ia, uroandrología, uroandrologi, uroandrologi a, uroandrology, urología, urologo, urologos, vaporización, vaporización de próstata, vaporización próstata, vaporización prostática, vaporización selectiva, vaporizaciones, vasectomia, verde laser, verdes, VFP, vinci, VPF
0
Ago 10 2013

“Operarse de próstata y salir del quirófano a pie” artículo del CincoDías del día 7 de octubre de 2004

Operarse de próstata y salir del quirófano a pie
A partir de los 50 años la palabra próstata comienza a adquirir un triste protagonismo en el esquema de salud de los hombres. El agrandamiento fisiológico de esta glándula -lo que los médicos denominan hiperplasia benigna de próstata (HBP)- es una enfermedad que afecta a uno de cada cuatro hombres mayores de esa edad. A partir de los 60 años el porcentaje de enfermos es ya del 50%. Cuando se supera la barrera de los 80, nueve de cada diez varones saben por experiencia lo que supone tener problemas de próstata.

Las molestias incluyen desde sufrir la necesidad repentina de orinar frecuentemente hasta padecer dolor o tener pérdidas y goteos. La razón es sencilla: cuando la próstata crece presiona el cuello de la vejiga y la uretra y dificulta el paso de la orina.

Hasta ahora la solución que la medicina daba a este trastorno era la cirugía tradicional a través de dos técnicas: la prostatectomía abierta (que implica abrir el abdomen al enfermo) y la resección transuretral, una intervención realizada a través de la uretra. Ambas precisan de varios días de postoperatorio e implican efectos secundarios.

Desde hace unos años la Clínica Mayo de Rochester en Minessota (EE UU) ha puesto a prueba una nueva técnica denominada Vaporización Fotoselectiva de la Próstata (VFP), que permite eliminar el tejido de la próstata agrandada sin hemorragias, en régimen ambulatorio o con una hospitalización muy breve y sin apenas efectos secundarios.

La técnica, que combina un láser verde KTP de última generación y una fibra óptica, ha sido introducida en España por dos urólogos, los doctores Santos Giménez Artieda y Alfredo Hernández Villaverde, que dirigen en el Sanatorio del Valle de Madrid (en la Clínica Santa Elena, desde el día 1 de noviembre de 2005) la Unidad de Láser Prostático (ULAP). Llevan seis meses utilizando la técnica y han realizado 74 operaciones[Ver dato actualizado], todas con éxito.

Nosotros todavía nos sorprendemos de las ventajas que tiene este método y de los pocos efectos secundarios que presenta. Es el futuro para este tipo de intervenciones’, explica Giménez Artieda en el quirófano mientras Hernández Villaverde lleva a cabo la operación.

La intervención, con anestesia epidural, se realiza por vía uretral. El láser -que tiene un llamativo color verde brillante- y la fibra eliminan por completo los tejidos de la próstata agrandada, un proceso que se refleja en el monitor que transmite las imágenes. ‘La técnica provoca la fotocoagulación simultánea de los vasos sanguíneos de forma que el paciente apenas sangra, que es uno de los problemas de las operaciones de próstata. Los resultados son impresionantes’, señalan.

Seis claves:

1 Régimen ambulatorio o un ingreso hospitalario mínimo que no rebasa las 24 horas. Las técnicas quirúrgicas tradicionales requieren permanecer en el hospital entre tres y ocho días.

2 No hay pérdida de sangre. Las operaciones de próstata suelen requerir transfusiones de sangre. El efecto coagulante que incluye la VFP la hace muy indicada para pacientes de alto riesgo que siguen tratamientos con anticoagulantes.

3 Alivio inmediato de los síntomas y recuperación rápida e indolora. Los doctores Giménez Artieda y Hernández Villaverde recuerdan cómo en las primeras operaciones que realizaron les sorprendía mucho la rapidez con que los pacientes podían orinar sin dificultad.

4 Necesidad de sonda limitada a unas horas. Las operaciones tradicionales exigen que el paciente lleve una sonda durante unos días. En la técnica de vaporización el sondaje se limita a unas horas.

5 Ningún caso de incontinencia e impotencia. Los dos trastornos forman parte de las secuelas que pueden dejar las operaciones de próstata. El porcentaje en la técnica de VFP es del 0%.

6 Perdurable. En los cinco años de seguimiento en la clínica Mayo ningún paciente ha requerido ser intervenido de nuevo.

 

Autora:
Natalia Sanmartin
de Jaime Martínez Barahona • Publicado en (Unidad de cirugía robótica) Da vinci, Cáncer de próstata, Entrevistas, Hiperplasia Benigna de Próstata, Laser Verde, Medicina, Operaciones e intervenciones, Técnica TESA, Vaporización Prostática • Etiquetado a bordo, afección, afecciones, andro logia, anestesia, anestesicos, anuales, artieda, artificial, asentesias, AVANCES EN TRATAMIENTO DEL CANCER DE PROSTATA, banco de semen, Bancos de semen, barco, barcos, benigna, benigna de prostata, benigna hiperplasia, biópsico, biopsia, bordo, bu ceo, Buceo, calidad de vida, calidad sexual, calor, cancer de prostata, cancer de prostatas, cancer en la prostata, cáncer, cenosis, cirugía, cirugía prostatica, cirugía robótica, cirugia da vinci, cito, citocenosis, citocinesis, cncer, Coagulación, combatir el dolor, conveniencia, crema, curación, da, da vinci, da vinci cirugía, Da vinci maquina, de, de prostata, de prostata cancer, de prostatas, dolor, embarazo, enfermedad, enfermedades de próstata, enfermo, enfermos, engrandecimiento, entrevista, entrevistas, epididimo, esperma, expertos en prostata, fiebre, focal one, golde de calor, golpe, h iperplasia, HBP, hi perplasia, hi perplasia benigna, HIFU, hip perplasia, hipe rplasia, hiper plasia, hiper plasia benigna, hiperp lasia, hiperpl asia, hiperpla sia, hiperplas ia, hiperplasi a, hiperplasia, hiperplasia benigna, hiperplasia benigna de prostata, hiperplasia de prostata, hiperplasias, hiperplasias benignas, hombres, homrbes, ifu, ILC, impotencia, inseminación, inseminación artificial, inseminaci´pn artificial, Insolación, intervención, invasividad cero, La vasectomía, laser, laser davinci, laser de prostata, laser de thulio, laser KTP, laser prostata, laser vasectomía, laser verde, laser verdes, laseres verdes, láser prostático, láseres, logia uroandrologia, maquina da vinci, maquina davinci, Mareo, mareos, medicina, medico, medico a, medico a bordo, medicos, mejoras, mejoras en la calidad de vida, mejoras medicas, mejoras y potenciar, naútico, no invasivo, noticias, onda cero, operación, operaciones, operaciones de prostata, operar, pastillas, peración laser, periódico, piloto, próstata, procedimiento, procedimiento laser, procedimientos, procedimientos laser, prostatas, prostatectómia, prostatectomia radical, prostatectomia radical robótica, prostatectomia robótica, prostatitis, prostática, prostçatico, protatitis, que es la prostata, quitar el dolor, radical robótica, radio, recuperación, relaciones, reportaje, revision, revisiones, robot da vinci, robotica, RTU, RTUP, salud, Santos Giménez Artieda, santos gimenez, selectiva, semen, sexo, sexual, sexualidad, sin dolor, sintomas, sudor, T ecnica TESA, T ESA, técnica, Técnica TESA, TE SA, Tecnica T ESA, tecnica TE SA, tecnica TES A, tejido blando, tejido en vapor, tejidos blandos, termales, TES A, TESA, TESA uroandrologia, thulio, tratamiento, tratamientos, tratamientos de, tratamientos de prostata, TURP, u roandrologia, ULAP, ultrasonidos, ultrasonidos de alta frecuencia, unidad, Unidad de laser Prostático, ur oandrología, urinaria, uro andro, uro andro logy, uro andrología, uro logçia, uro logía, uroa ndrologia, uroand rologia, uroandr ología, uroandro logia, uroandrol ogia, uroandrolo gía, uroandrolog ia, uroandrología, uroandrologi, uroandrologi a, uroandrology, urología, urologo, urologos, vaporización, vaporización de próstata, vaporización próstata, vaporización prostática, vaporización selectiva, vaporizaciones, vasectomia, verde laser, verdes, VFP, vinci, VPF
0
Ago 9 2013

“Los urólogos destacan las ventajas del láser en la cirugía de próstata” artículo del Consumer.es de el 18 de abril de 2004

Los urólogos destacan las ventajas del láser en la cirugía de próstata 

Esta técnica, que ya se está introduciendo en España,
evita las secuelas de la intervención convencional

El láser ha entrado también con fuerza en la cirugía de la próstata. En Estados Unidos se ha convertido en los últimos años en el tratamiento de elección para aquellos varones que padecen hiperplasia benigna de próstata, un crecimiento anormal de esta glándula que comprime la uretra e impide el paso de la orina. En España, esta técnica se está introduciendo tímidamente, pese a las ventajas que presenta.El crecimiento de la próstata cuando es benigno no es peligroso, pero complica mucho la vida a quien lo padece. La presión de la próstata sobre la uretra obliga a orinar con frecuencia y de manera urgente y una acción tan natural como ir al baño puede convertirse en un auténtico problema. Cuando los fármacos no funcionan, el quirófano es la única opción. El láser o vaporización selectiva elimina por completo el tejido de la próstata agrandado “con anestesia epidural, sin sangrado y sin necesidad de que el paciente ingrese en el hospital”, explica el urólogo Santos Giménez Artieda. Este especialista dirige, junto al doctor Hernández Villaverde, la Unidad de Láser Prostático del Sanatorio del Valle de Madrid (en la Clínica Santa Elena, desde el día 1 de noviembre de 2005).

Las ventajas para el paciente son indudables, a su juicio. “No hay cicatriz, porque el láser se aplica con un canal del tamaño de un cabello a través de la uretra; el láser sella la zona de intervención, por lo que se evita el sangrado y el paciente puede reincorporarse a su actividad al día siguiente de la intervención”. El paciente también sale del hospital sin sonda urinaria, “y lo más importante es que prácticamente se elimina el riesgo de secuela”, asegura el doctor Giménez Artieda.

Entre los efectos secundarios más importantes de la cirugía convencional se citan la impotencia y la incontinencia urinaria total o parcial. En la cirugía abierta, la impotencia aparece como secuela entre el 20 y el 30 por ciento de los casos, y la incontinencia entre el 5 y el 8 por ciento de los operados. Las técnicas endoscópicas reducen bastante este peligro, pero no llegan a anularlo como el láser. El tiempo de recuperación también varía entre las tres técnicas, pasando de los tres días como mínimo de la cirugía endoscópica a entre 6 y 24 horas con el láser. La principal limitación de esta técnica es el agrandamiento excesivo de la próstata. Si la glándula es muy grande, se opta por la cirugía convencional.

Autor:
Redacción Consumer.es (Diario del Consumidor)
de Jaime Martínez Barahona • Publicado en Cáncer de próstata, Entrevistas, Hiperplasia Benigna de Próstata, Laser Verde, Medicina, Operaciones e intervenciones, Vaporización Prostática • Etiquetado a bordo, afección, afecciones, andro logia, anestesia, anestesicos, anuales, artieda, artificial, asentesias, AVANCES EN TRATAMIENTO DEL CANCER DE PROSTATA, banco de semen, Bancos de semen, barco, barcos, benigna, benigna de prostata, benigna hiperplasia, biópsico, biopsia, bordo, bu ceo, Buceo, calidad de vida, calidad sexual, calor, cancer de prostata, cancer de prostatas, cancer en la prostata, cáncer, cenosis, cirugía, cirugía prostatica, cirugía robótica, cirugia da vinci, cito, citocenosis, citocinesis, cncer, Coagulación, combatir el dolor, conveniencia, crema, curación, da, da vinci, da vinci cirugía, Da vinci maquina, de, de prostata, de prostata cancer, de prostatas, dolor, embarazo, enfermedad, enfermedades de próstata, enfermo, enfermos, engrandecimiento, entrevista, entrevistas, epididimo, esperma, expertos en prostata, fiebre, focal one, golde de calor, golpe, h iperplasia, HBP, hi perplasia, hi perplasia benigna, HIFU, hip perplasia, hipe rplasia, hiper plasia, hiper plasia benigna, hiperp lasia, hiperpl asia, hiperpla sia, hiperplas ia, hiperplasi a, hiperplasia, hiperplasia benigna, hiperplasia benigna de prostata, hiperplasia de prostata, hiperplasias, hiperplasias benignas, hombres, homrbes, ifu, ILC, impotencia, inseminación, inseminación artificial, inseminaci´pn artificial, Insolación, intervención, invasividad cero, La vasectomía, laser, laser davinci, laser de prostata, laser de thulio, laser KTP, laser prostata, laser vasectomía, laser verde, laser verdes, laseres verdes, láser prostático, láseres, logia uroandrologia, maquina da vinci, maquina davinci, Mareo, mareos, medicina, medico, medico a, medico a bordo, medicos, mejoras, mejoras en la calidad de vida, mejoras medicas, mejoras y potenciar, naútico, no invasivo, noticias, onda cero, operación, operaciones, operaciones de prostata, operar, pastillas, peración laser, periódico, piloto, próstata, procedimiento, procedimiento laser, procedimientos, procedimientos laser, prostatas, prostatectómia, prostatectomia radical, prostatectomia radical robótica, prostatectomia robótica, prostatitis, prostática, prostçatico, protatitis, que es la prostata, quitar el dolor, radical robótica, radio, recuperación, relaciones, reportaje, revision, revisiones, robot da vinci, robotica, RTU, RTUP, salud, Santos Giménez Artieda, santos gimenez, selectiva, semen, sexo, sexual, sexualidad, sin dolor, sintomas, sudor, T ecnica TESA, T ESA, técnica, Técnica TESA, TE SA, Tecnica T ESA, tecnica TE SA, tecnica TES A, tejido blando, tejido en vapor, tejidos blandos, termales, TES A, TESA, TESA uroandrologia, thulio, tratamiento, tratamientos, tratamientos de, tratamientos de prostata, TURP, u roandrologia, ULAP, ultrasonidos, ultrasonidos de alta frecuencia, unidad, Unidad de laser Prostático, ur oandrología, urinaria, uro andro, uro andro logy, uro andrología, uro logçia, uro logía, uroa ndrologia, uroand rologia, uroandr ología, uroandro logia, uroandrol ogia, uroandrolo gía, uroandrolog ia, uroandrología, uroandrologi, uroandrologi a, uroandrology, urología, urologo, urologos, vaporización, vaporización de próstata, vaporización próstata, vaporización prostática, vaporización selectiva, vaporizaciones, vasectomia, verde laser, verdes, VFP, vinci, VPF
0
Ago 8 2013

“La fotovaporización prostática trata la HBP con mínima agresión” artículo del Diario Médico de el 4 de mayo de 2004

La fotovaporización prostática trata la HBP con mínima agresión
La fotovaporización prostática por láser verde es una de las últimas novedades en el abordaje de la hiperplasia benigna de próstata (HBP). Se trata de una técnica endourológica, y por tanto mínimamente invasiva, que reduce las posibilidades de sangrado intraoperatorio, hecho que suele aparecer en las cirugías convencionales. Además, los resultados a largo plazo se mantienen sin necesidad de reintervenir o usar otro método.
La hiperplasia benigna de próstata (HBP) afecta a uno de cada cuatro hombres de 50 años, a la mitad de varones mayores de 60 años y casi al 80-90 por ciento de los mayores de 80 años. La reducción o eliminación del adenoma se ha llevado a cabo tradicionalmente mediante resección transuretral (RTU) y prostatectomía abierta, dependiendo de los casos. Actualmente, un nuevo método de cirugía mínimamente invasiva ofrece resultados exitosos y duraderos y elimina algunos de los inconvenientes de las técnicas clásicas. Se trata de la fotovaporización prostática (FVP) con láser verde (potasio-titanio-fósforo) de luz verde, un método de reciente implantación desarrollado hace cinco años por especialistas de la Clínica Mayo, de Rochester, en Estados Unidos, cuyos resultados se han publicado en Journal of Endourology y en Journal of Urology.

Hemoglobina

“Las características y ventajas de la fotovaporización prostática se resumen en su mínima agresividad quirúrgica y, por tanto, en una excelente calidad de vida para el paciente”, según han explicado a DM Alfredo Hernández Villaverde y Santos Giménez Artieda, coordinadores de la Unidad de Láser Prostático (ULAP), del Sanatorio del Valle (en la Clínica Santa Elena, desde el día 1 de noviembre de 2005), en Madrid, y pioneros en España en el desarrollo y práctica clínica de esta nueva metodología.

La FVP está indicada para tratar HBP. Su mecanismo de acción se centra en la introducción a través de la uretra de un cistoscopio de doble corriente con la fibra del láser, que funciona con un haz de luz con una longitud de onda de 532 nanómetros y con una gran afinidad por el pigmento de la hemoglobina. Trabaja a gran potencia vaporizando la próstata, convirtiéndola en vapor de agua, y la elimina por un sistema de riego continuo. Al mismo tiempo, y según Hernández, “sella los vasos sanguíneos por su afinidad con la hemoglobina, hecho que prácticamente elimina la posibilidad de sangrado y permite que el paciente salga de la intervención con una sonda que se retira en un periodo máximo de 24 horas porque el enfermo empieza a orinar espontáneamente”.

El equipo de Unidad de Láser Prostático, en una intervención endourológica.

Sin riesgos 

Según Giménez, esta técnica endourológica puede aplicarse a varones con adenoma de próstata de cualquier tamaño. “Lo que oscila es el tiempo quirúrgico, dependiendo de si el tumor es más grande o más pequeño. Actualmente no se han establecido limitaciones. Incluso está indicada para pacientes considerados de alto riesgo como los anticoagulados, ya que prácticamente se elimina el sangrado”.

El equipo del Sanatorio del Valle comenzó su actividad en diciembre de 2003. En estos momentos son 32 los pacientes intervenidos [Ver dato actualizado]. Su experiencia a corto plazo ha obtenido unos resultados muy efectivos. Los datos a largo plazo se desprenden de los estudios publicados por el equipo estadounidense de la Clínica Mayo, que, frente a las técnicas convencionales, ponen de manifiesto que “el resultado postoperatorio, al menos a cinco años, es bueno, ya que no ha sido necesaria la reintervención con fotovaporización ni el empleo de otra técnica. En comparación con la RTU, se sugiere que el comportamiento será muy similar en cuanto a la posibilidad de recidivas”.

Vapor de agua

Hernández ha señalado que el ámbito urológico ha sido uno en los que la tecnología láser se ha ensayado con mayor frecuencia. No obstante, y hasta el momento, ninguno conseguía la vaporización del tejido. “Otros láseres carbonizaban el tejido produciendo necrosis por termocoagulación pero con un rendimiento muy bajo y dejando un síndrome miccional postoperatorio significativo que requería, en algunos casos, sondaje. Con la FVP la sonda se retira a las 2-4 horas de la intervención. También pueden abordarse adenomas que fueron tratados anteriormente con RTU, por ejemplo”.

El urólogo ha añadido otro beneficio si se necesita ampliar el tiempo quirúrgico, pero sin riesgos. “Este método emplea un sistema de irrigación continua con agua estéril y no con glicina, tal y como ocurre en la RTU. Al fotosellar los vasos sanguíneos y utilizar agua estéril no hay posibilidad de reabsorción de líquidos, como la glicina, que es uno de los grandes inconvenientes que la RTU puede ocasionar al paciente”.

Patología tumoral

La fotovaporización prostática (FVP) por láser no es un tratamiento para el cáncer de próstata, pero se está empezando a usar en tumores de vejiga. El único problema de este método, según Alfredo Hernández, es que no obtiene muestra de biopsia y para el cáncer de vejiga es de especial importancia el diagnóstico anatomopatológico para determinar qué actitud terapéutica posterior es la más adecuada. “En tumores de vejiga lo que se está haciendo actualmente son abordajes diagnósticos para lo cual se obtienen previamente muestras con pinzas frías, por ejemplo, fotoevaporar el tumor posteriormente y extraer otra muestra cuando se llega a la base tumoral que es fotoevaporada de nuevo”.

El equipo del Sanatorio del Valle ha llevado a cabo dos intervenciones de este tipo “que han sido tumores superficiales, sin infiltraciones, resueltos mediante este procedimiento. Si después aparece un estadio más avanzado, se aplican los protocolos establecidos para cáncer de vejiga. El abordaje es, en principio, diagnóstico y terapéutico inmediato si el tumor es superficial y poco agresivo”.

En Estados Unidos este láser ha conseguido la patente para tejido blando, lo que abre un amplio abanico de posibilidades para otros tejidos u órganos como hígado o riñón. “El problema es que aún no hay sondas adecuadas para ellos, aunque se está trabajando para abordar tumores renales o hepáticos con resecciones limpias”, según Hernández.

Autor:
Raquel Serrano
Fotografía:
José Luis Pindado

 

de santosgimenezartieda • Publicado en Cáncer de próstata, Entrevistas, Hiperplasia Benigna de Próstata, Laser Verde, Medicina, Operaciones e intervenciones • Etiquetado a bordo, afección, afecciones, andro logia, anestesia, anestesicos, anuales, artieda, artificial, asentesias, AVANCES EN TRATAMIENTO DEL CANCER DE PROSTATA, banco de semen, Bancos de semen, barco, barcos, benigna, benigna de prostata, benigna hiperplasia, biópsico, biopsia, bordo, bu ceo, Buceo, calidad de vida, calidad sexual, calor, cancer de prostata, cancer de prostatas, cancer en la prostata, cáncer, cenosis, cirugía, cirugía prostatica, cirugía robótica, cirugia da vinci, cito, citocenosis, citocinesis, cncer, Coagulación, combatir el dolor, conveniencia, crema, curación, da, da vinci, da vinci cirugía, Da vinci maquina, de, de prostata, de prostata cancer, de prostatas, dolor, embarazo, enfermedad, enfermedades de próstata, enfermo, enfermos, engrandecimiento, entrevista, entrevistas, epididimo, esperma, expertos en prostata, fiebre, focal one, golde de calor, golpe, h iperplasia, HBP, hi perplasia, hi perplasia benigna, HIFU, hip perplasia, hipe rplasia, hiper plasia, hiper plasia benigna, hiperp lasia, hiperpl asia, hiperpla sia, hiperplas ia, hiperplasi a, hiperplasia, hiperplasia benigna, hiperplasia benigna de prostata, hiperplasia de prostata, hiperplasias, hiperplasias benignas, hombres, homrbes, ifu, ILC, impotencia, inseminación, inseminación artificial, inseminaci´pn artificial, Insolación, intervención, invasividad cero, La vasectomía, laser, laser davinci, laser de prostata, laser de thulio, laser KTP, laser prostata, laser vasectomía, laser verde, laser verdes, laseres verdes, láser prostático, láseres, logia uroandrologia, maquina da vinci, maquina davinci, Mareo, mareos, medicina, medico, medico a, medico a bordo, medicos, mejoras, mejoras en la calidad de vida, mejoras medicas, mejoras y potenciar, naútico, no invasivo, noticias, onda cero, operación, operaciones, operaciones de prostata, operar, pastillas, peración laser, periódico, piloto, próstata, procedimiento, procedimiento laser, procedimientos, procedimientos laser, prostatas, prostatectómia, prostatectomia radical, prostatectomia radical robótica, prostatectomia robótica, prostatitis, prostática, prostçatico, protatitis, que es la prostata, quitar el dolor, radical robótica, radio, recuperación, relaciones, reportaje, revision, revisiones, robot da vinci, robotica, RTU, RTUP, salud, Santos Giménez Artieda, santos gimenez, selectiva, semen, sexo, sexual, sexualidad, sin dolor, sintomas, sudor, T ecnica TESA, T ESA, técnica, Técnica TESA, TE SA, Tecnica T ESA, tecnica TE SA, tecnica TES A, tejido blando, tejido en vapor, tejidos blandos, termales, TES A, TESA, TESA uroandrologia, thulio, tratamiento, tratamientos, tratamientos de, tratamientos de prostata, TURP, u roandrologia, ULAP, ultrasonidos, ultrasonidos de alta frecuencia, unidad, Unidad de laser Prostático, ur oandrología, urinaria, uro andro, uro andro logy, uro andrología, uro logçia, uro logía, uroa ndrologia, uroand rologia, uroandr ología, uroandro logia, uroandrol ogia, uroandrolo gía, uroandrolog ia, uroandrología, uroandrologi, uroandrologi a, uroandrology, urología, urologo, urologos, vaporización, vaporización de próstata, vaporización próstata, vaporización prostática, vaporización selectiva, vaporizaciones, vasectomia, verde laser, verdes, VFP, vinci, VPF
0
Ago 7 2013

Reportaje “La próstata, un problema de “género”” en el periódico Expansión de el 19 de junio de 2004 – Hiperplasia Benigna de Próstata

 

Los síntomas suelen aparecer a partir de los 50 años

La próstata, un problema de “género”

La mitad de los hombres mayores de 60 años tiene un crecimiento anormal de la próstata, del que las alteraciones miccionales son los primeros síntomas. Los urólogos insisten en el beneficio de los exámenes urológicos a partir de los 50 años.

Las diferentes etapas de la vida se acompañan de cambios físicos que aceptamos como normales. Aún siendo así, a partir de los 40 años hay que prestarles atención, ya que la edad es el principal factor de riesgo para muchas enfermedades. Al igual que los médicos insisten a las mujeres para que se sometan a revisiones ginecológicas periódicas, también se esfuerzan por concienciar a los hombres para que se hagan controles urológicos.

De hecho, los urólogos advierten de que el envejecimiento de la población hace prever que en los próximos años habrá más afectados por prostatismos : crecimiento prostático anormal (hiperplasia benigna), disfunción eréctil y cáncer, entre otros. Para detectar lo más pronto posible estas enfermedades, los especialistas recomiendan, como norma general el chequeo uro!ógico anual a partir de los 50 años.

La extirpación de la próstata es la segunda causa de cirugía en los hombres
Sin embargo, la consulta debe hacerse en el momento en que aparezca cualquier síntoma sospechoso, como orinar frecuentemente durante la noche, urgencia urinaria, disminución del chorro miccional o micción intermitente, porque pueden advertir de la existencia de un agrandamiento de la próstata, un problema que afecta al 50 por ciento de los varones a partir de los 60 años y alcanza al 80 por ciento de los octogenarios. De hecho, un estudio realizado por el Hospital Clínico de Madrid en esta comunidad revela que el 16,6% de los varones mayores de 40 años tiene síntomas miccionales.

Tipos de tratamiento

Cuando se diagnostica una alteración de la próstata, la primera medida terapéutica suele ser la administración de medicamentos que mejoren la sintomatología del paciente, aunque muchos acabarán en el quirófano, no tanto por el tamaño de la próstata, sino por el grado de obstrucción urinaria que provoque y que es la responsable de los síntomas.

La cirugía de esta glándula es la segunda causa de ingreso por intervención quirúrgica en los hombres, y el gasto sanitario que acarreó en el año 2000 ascendió a 600 millones de euros.

La extirpación quirúrgica de la próstata se puede hacer por cirugía clásica, que requiere el ingreso hospitalario durante, al menos, una semana. Tiene un riesgo importante de hemorragia, que puede hacer necesarias transfusiones de sangre y complicar el postoperatorio. Sus secuelas más frecuentes son incontinencia urinaria total e impotencia. Otra técnica menos agresiva, y también con menos inconvenientes es extraer la próstata a través de la uretra por un endoscopio.

Oferta de terapias eficaces

El tratamiento del cáncer de próstata tiene multitud de opciones. El quirúrgico es el más clásico, pero las nuevas tecnología en radioterapia posibilitan su abordaje bien mediante la radioterapia conformada o con la colocación de unas semillas radiactivas que va liberando poco a poco la radiación (braquiterapia). Todas ellas, aplicadas en los enfermos que reúnan los requisitos exigidos, ofrecen prácticamente la mismas garantías de curación.
El tratamiento farmacológico también forma parte de las medidas de control del cáncer. El pronóstico de los afectados por tumores muy avanzados puede mejorar con el empleo de l docetaxel (desarrollado por la compañía Aventis), en los casos en los que el tratamiento hormonal fracasa.
Según dos estudios que se han presentado en la última reunión de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, celebrada hace dos semanas en Nueva Orelans, este medicamento reduce el riesgo de muerte en un 24%. Vicente Guillem valora muy positivamente este resultado, ya que, “hasta ahora, no teníamos otra alternativa al tratamiento hormonal, que siempre acaba fracasando”.

Comparación entre las técnicas actuales y la VPF
Resección
transuretral
Prostatectomía
cirugía abierta
Vaporización
fotoselectiva láser
Ingreso hospitalario 3-5 días 6-8 días 4-6 horas (Máximo 24)
Hemorragia intraoperatoria Siempre Siempre Mínima o nula
Necesidad transfusiones 2-8% 5-25% 0%
Secuela de incontinencia total o parcial 3-5% 5-8% 0%
Secuela de impotencia 2-3% 20-30% 0%
Fuente: ULAP. Sanatorio del Valle
Vaporización por láser

Lo último en eliminación quirúrgica de la próstata es la vaporizaci6n fotoselectiva, un procedimiento desarrollado en la Clínica Mayo de Rochester, en Minessota, y que se basa en el empleo de un láser especial, el KTP (potasio, titanio, fósforo), de última generación y alta energía unido a una fibra 6ptica. “Este sistema vaporiza la próstata al tiempo que va cerrando los vasos sanguíneos, de forma que es una cirugía sin sangre y el paciente puede regresar a su domicilio entre las 4 y 24 horas siguientes”, destacan Santos Giménez y Alfredo Hernández, directores de la Unidad de Láser Prostático del Sanatorio del Valle (en la Clínica Santa Elena, desde el día 1 de noviembre de 2005), en Madrid. “Lo extraordinario de esta técnica es que la próstata se vaporiza por la elevada temperatura del láser, y se elimina por el circuito de agua que está funcionando durante toda la operación”.

La vaporización fotoselectiva de la próstata con láser verde
cuesta unos 7.000 euros  
[Ver dato actualizado]
Otra ventaja añadida es que permite operar a enfermos en lo que se suele desestimar la conveniencia de la cirugía, como son los que están recibiendo tratamiento con anticoagulantes y los mayores de 80 años. Tampoco ocasiona incontinencia ni impotencia. El Sanatorio del Valle es el único centro español, de momento, que hace vaporización fotoselectiva de la próstata y ha operado a 45 enfermos [Ver dato actualizado]. El coste total de la intervención es de 7.000 euros [Ver dato actualizado].

Pero la resolución de una hiperplasia benigna de próstata no elimina el peligro de que, más tarde, pueda aparecer un cáncer, por lo que “sea cual sea la técnica por la que se haya operado, necesitará revisiones anuales por su urólogo durante toda la vida, porque queda una parte de la próstata, sobre la que se puede desarrollar cáncer”.

Cáncer de crecimiento muy lento

El cáncer de próstata constituye la segunda causa de muerte por turnores en los varones.”Sólo el 25% se detectan en fases muy avanzadas. Desde el año1986 ha aumentado la incidencia de estos tumores, pero también se diagnostican en fases más tempranas”, apunta Oscar Leiva, presidente de la Asociación Española de Urología. Es una enfermedad con un desarrollo muy lento, y, como advierte Leiva, “si viviéramos 100 años, probablemente todos los varones desarrollaríamos este cáncer, porque es una enfermedad degenerativa del varón”.
Cada año se diagnostican en España 8.000 nuevos casos de cáncer de próstata, aunque “solo el 20% de los afectados fallece por esa causa”, asegura el oncólogo Vicente Guillem, del Instituto Valenciano de Oncología.
El principal parámetro que alerta de la posible existencia e un tumor maligno es la elevación del PSA (antígeno prostático específico), un marcador tumoral que no está exento de críticas, ya que su aumento no siempre traduce la presencia de un cáncer. Por ello, los médicos no aconsejan la medición del PSA como un método de cribaje entre la población general para descartar la presencia del tumor.
El diagnóstico final de la enfermedad exige hacer una biopsia y la determinación de otros valores bioquímicos.
Los factores de riesgo de cáncer de próstata son la raza negra (225 casos por 100.000 varones, frente a los 150 entre los blancos), los antecedentes familiares y la edad (más del 70% de casos superan los 70 años).

Factores de riesgo

El láser también es válido para solucionar alteraciones miccionales causadas por un tumor, lo que “no significa, de ninguna manera, que el tumor se elimine con esta técnica. Sólo paliamos los síntomas que provoca”, subraya Giménez.

Aunque la hiperplasia prostática es normal en muchos hombres mayores, existen unos factores de riesgo que pueden favorecer su desarrollo. Hiroki Watanabe, de la Universidad de Tokio, y considerado uno de los padres de la Urología moderna, recuerda que la próstata es un órgano sexual, por lo que los grupos de alto riesgo son también grupos de riesgo en su sexualidad. Así, “demasiada actividad sexual a edad joven genera mayor capacidad para desarrollar enfermedades prostáticas”. En el caso del cáncer, «un estudio americano concluye que mantener actividad sexual entre 6 y 13 veces al mes protege del desarrollo de cáncer”, añade Eduardo Solsona, del Instituto Valenciano de Oncología.

El estudio del Hospital Clínico de Madrid también ha encontrado que la prevalencia del prostatismo varía según el hábitat (rural o urbano) y el nivel económico y de estudios, de tal forma que en las esferas socioeconómicas más favorecidas es menor la prevalencia, lo que se puede atribuir a la costumbre de acudir al médico y, en consecuencia, adoptar medidas preventivas. También parece que el consumo de aceite de oliva y beber alcohol con moderación pueden ser protectores.

La genética también está implicada en esta afección. Tener antecedentes familiares aumenta la posibilidad de padecerla. Además, una investigación desarrollada en la Universidad de Pittsburg, en Pensilvania, ha encontrado que los genes varían si la enfermedad es maligna benigna.

 

Autora: Ángeles Gómez

de Jaime Martínez Barahona • Publicado en Cáncer de próstata, Entrevistas, Hiperplasia Benigna de Próstata, Laser Verde, Medicina, Operaciones e intervenciones • Etiquetado a bordo, afección, afecciones, andro logia, anestesia, anestesicos, anuales, artieda, artificial, asentesias, AVANCES EN TRATAMIENTO DEL CANCER DE PROSTATA, banco de semen, Bancos de semen, barco, barcos, benigna, benigna de prostata, benigna hiperplasia, biópsico, biopsia, bordo, bu ceo, Buceo, calidad de vida, calidad sexual, calor, cancer de prostata, cancer de prostatas, cancer en la prostata, cáncer, cenosis, cirugía, cirugía prostatica, cirugía robótica, cirugia da vinci, cito, citocenosis, citocinesis, cncer, Coagulación, combatir el dolor, conveniencia, crema, curación, da, da vinci, da vinci cirugía, Da vinci maquina, de, de prostata, de prostata cancer, de prostatas, dolor, embarazo, enfermedad, enfermedades de próstata, enfermo, enfermos, engrandecimiento, entrevista, entrevistas, epididimo, esperma, expertos en prostata, fiebre, focal one, golde de calor, golpe, h iperplasia, HBP, hi perplasia, hi perplasia benigna, HIFU, hip perplasia, hipe rplasia, hiper plasia, hiper plasia benigna, hiperp lasia, hiperpl asia, hiperpla sia, hiperplas ia, hiperplasi a, hiperplasia, hiperplasia benigna, hiperplasia benigna de prostata, hiperplasia de prostata, hiperplasias, hiperplasias benignas, hombres, homrbes, ifu, ILC, impotencia, inseminación, inseminación artificial, inseminaci´pn artificial, Insolación, intervención, invasividad cero, La vasectomía, laser, laser davinci, laser de prostata, laser de thulio, laser KTP, laser prostata, laser vasectomía, laser verde, laser verdes, laseres verdes, láser prostático, láseres, logia uroandrologia, maquina da vinci, maquina davinci, Mareo, mareos, medicina, medico, medico a, medico a bordo, medicos, mejoras, mejoras en la calidad de vida, mejoras medicas, mejoras y potenciar, naútico, no invasivo, noticias, onda cero, operación, operaciones, operaciones de prostata, operar, pastillas, peración laser, periódico, piloto, próstata, procedimiento, procedimiento laser, procedimientos, procedimientos laser, prostatas, prostatectómia, prostatectomia radical, prostatectomia radical robótica, prostatectomia robótica, prostatitis, prostática, prostçatico, protatitis, que es la prostata, quitar el dolor, radical robótica, radio, recuperación, relaciones, reportaje, revision, revisiones, robot da vinci, robotica, RTU, RTUP, salud, Santos Giménez Artieda, santos gimenez, selectiva, semen, sexo, sexual, sexualidad, sin dolor, sintomas, sudor, T ecnica TESA, T ESA, técnica, Técnica TESA, TE SA, Tecnica T ESA, tecnica TE SA, tecnica TES A, tejido blando, tejido en vapor, tejidos blandos, termales, TES A, TESA, TESA uroandrologia, thulio, tratamiento, tratamientos, tratamientos de, tratamientos de prostata, TURP, u roandrologia, ULAP, ultrasonidos, ultrasonidos de alta frecuencia, unidad, Unidad de laser Prostático, ur oandrología, urinaria, uro andro, uro andro logy, uro andrología, uro logçia, uro logía, uroa ndrologia, uroand rologia, uroandr ología, uroandro logia, uroandrol ogia, uroandrolo gía, uroandrolog ia, uroandrología, uroandrologi, uroandrologi a, uroandrology, urología, urologo, urologos, vaporización, vaporización de próstata, vaporización próstata, vaporización prostática, vaporización selectiva, vaporizaciones, vasectomia, verde laser, verdes, VFP, vinci, VPF
0
Ago 6 2013

Entrevista en el programa “Qué bien tveo” en Intereconomía televisión el 26 de febrero de 2013 – Hiperplasia Benigna de Próstata

de Jaime Martínez Barahona • Publicado en Cáncer de próstata, Entrevistas, Hiperplasia Benigna de Próstata, Laser Verde, Medicina, Operaciones e intervenciones • Etiquetado a bordo, afección, afecciones, andro logia, anestesia, anestesicos, anuales, artieda, artificial, asentesias, AVANCES EN TRATAMIENTO DEL CANCER DE PROSTATA, banco de semen, Bancos de semen, barco, barcos, benigna, benigna de prostata, benigna hiperplasia, biópsico, biopsia, bordo, bu ceo, Buceo, calidad de vida, calidad sexual, calor, cancer de prostata, cancer de prostatas, cancer en la prostata, cáncer, cenosis, cirugía, cirugía prostatica, cirugía robótica, cirugia da vinci, cito, citocenosis, citocinesis, cncer, Coagulación, combatir el dolor, conveniencia, crema, curación, da, da vinci, da vinci cirugía, Da vinci maquina, de, de prostata, de prostata cancer, de prostatas, dolor, embarazo, enfermedad, enfermedades de próstata, enfermo, enfermos, engrandecimiento, entrevista, entrevistas, epididimo, esperma, expertos en prostata, fiebre, focal one, golde de calor, golpe, h iperplasia, HBP, hi perplasia, hi perplasia benigna, HIFU, hip perplasia, hipe rplasia, hiper plasia, hiper plasia benigna, hiperp lasia, hiperpl asia, hiperpla sia, hiperplas ia, hiperplasi a, hiperplasia, hiperplasia benigna, hiperplasia benigna de prostata, hiperplasia de prostata, hiperplasias, hiperplasias benignas, hombres, homrbes, ifu, ILC, impotencia, inseminación, inseminación artificial, inseminaci´pn artificial, Insolación, intervención, invasividad cero, La vasectomía, laser, laser davinci, laser de prostata, laser de thulio, laser KTP, laser prostata, laser vasectomía, laser verde, laser verdes, laseres verdes, láser prostático, láseres, logia uroandrologia, maquina da vinci, maquina davinci, Mareo, mareos, medicina, medico, medico a, medico a bordo, medicos, mejoras, mejoras en la calidad de vida, mejoras medicas, mejoras y potenciar, naútico, no invasivo, noticias, onda cero, operación, operaciones, operaciones de prostata, operar, pastillas, peración laser, periódico, piloto, próstata, procedimiento, procedimiento laser, procedimientos, procedimientos laser, prostatas, prostatectómia, prostatectomia radical, prostatectomia radical robótica, prostatectomia robótica, prostatitis, prostática, prostçatico, protatitis, que es la prostata, quitar el dolor, radical robótica, radio, recuperación, relaciones, reportaje, revision, revisiones, robot da vinci, robotica, RTU, RTUP, salud, Santos Giménez Artieda, santos gimenez, selectiva, semen, sexo, sexual, sexualidad, sin dolor, sintomas, sudor, T ecnica TESA, T ESA, técnica, Técnica TESA, TE SA, Tecnica T ESA, tecnica TE SA, tecnica TES A, tejido blando, tejido en vapor, tejidos blandos, termales, TES A, TESA, TESA uroandrologia, thulio, tratamiento, tratamientos, tratamientos de, tratamientos de prostata, TURP, u roandrologia, ULAP, ultrasonidos, ultrasonidos de alta frecuencia, unidad, Unidad de laser Prostático, ur oandrología, urinaria, uro andro, uro andro logy, uro andrología, uro logçia, uro logía, uroa ndrologia, uroand rologia, uroandr ología, uroandro logia, uroandrol ogia, uroandrolo gía, uroandrolog ia, uroandrología, uroandrologi, uroandrologi a, uroandrology, urología, urologo, urologos, vaporización, vaporización de próstata, vaporización próstata, vaporización prostática, vaporización selectiva, vaporizaciones, vasectomia, verde laser, verdes, VFP, vinci, VPF
0
Ago 5 2013

Entrevista en el programa “+Vivir” en Intereconomía televisión el 14 de enero de 2011 – Hiperplasia Benigna de Próstata

de Jaime Martínez Barahona • Publicado en Cáncer de próstata, Entrevistas, Hiperplasia Benigna de Próstata, Laser Verde, Medicina, Operaciones e intervenciones • Etiquetado a bordo, afección, afecciones, andro logia, anestesia, anestesicos, anuales, artieda, artificial, asentesias, AVANCES EN TRATAMIENTO DEL CANCER DE PROSTATA, banco de semen, Bancos de semen, barco, barcos, benigna, benigna de prostata, benigna hiperplasia, biópsico, biopsia, bordo, bu ceo, Buceo, calidad de vida, calidad sexual, calor, cancer de prostata, cancer de prostatas, cancer en la prostata, cáncer, cenosis, cirugía, cirugía prostatica, cirugía robótica, cirugia da vinci, cito, citocenosis, citocinesis, cncer, Coagulación, combatir el dolor, conveniencia, crema, curación, da, da vinci, da vinci cirugía, Da vinci maquina, de, de prostata, de prostata cancer, de prostatas, dolor, embarazo, enfermedad, enfermedades de próstata, enfermo, enfermos, engrandecimiento, entrevista, entrevistas, epididimo, esperma, expertos en prostata, fiebre, focal one, golde de calor, golpe, h iperplasia, HBP, hi perplasia, hi perplasia benigna, HIFU, hip perplasia, hipe rplasia, hiper plasia, hiper plasia benigna, hiperp lasia, hiperpl asia, hiperpla sia, hiperplas ia, hiperplasi a, hiperplasia, hiperplasia benigna, hiperplasia benigna de prostata, hiperplasia de prostata, hiperplasias, hiperplasias benignas, hombres, homrbes, ifu, ILC, impotencia, inseminación, inseminación artificial, inseminaci´pn artificial, Insolación, intervención, invasividad cero, La vasectomía, laser, laser davinci, laser de prostata, laser de thulio, laser KTP, laser prostata, laser vasectomía, laser verde, laser verdes, laseres verdes, láser prostático, láseres, logia uroandrologia, maquina da vinci, maquina davinci, Mareo, mareos, medicina, medico, medico a, medico a bordo, medicos, mejoras, mejoras en la calidad de vida, mejoras medicas, mejoras y potenciar, naútico, no invasivo, noticias, onda cero, operación, operaciones, operaciones de prostata, operar, pastillas, peración laser, periódico, piloto, próstata, procedimiento, procedimiento laser, procedimientos, procedimientos laser, prostatas, prostatectómia, prostatectomia radical, prostatectomia radical robótica, prostatectomia robótica, prostatitis, prostática, prostçatico, protatitis, que es la prostata, quitar el dolor, radical robótica, radio, recuperación, relaciones, reportaje, revision, revisiones, robot da vinci, robotica, RTU, RTUP, salud, Santos Giménez Artieda, santos gimenez, selectiva, semen, sexo, sexual, sexualidad, sin dolor, sintomas, sudor, T ecnica TESA, T ESA, técnica, Técnica TESA, TE SA, Tecnica T ESA, tecnica TE SA, tecnica TES A, tejido blando, tejido en vapor, tejidos blandos, termales, TES A, TESA, TESA uroandrologia, thulio, tratamiento, tratamientos, tratamientos de, tratamientos de prostata, TURP, u roandrologia, ULAP, ultrasonidos, ultrasonidos de alta frecuencia, unidad, Unidad de laser Prostático, ur oandrología, urinaria, uro andro, uro andro logy, uro andrología, uro logçia, uro logía, uroa ndrologia, uroand rologia, uroandr ología, uroandro logia, uroandrol ogia, uroandrolo gía, uroandrolog ia, uroandrología, uroandrologi, uroandrologi a, uroandrology, urología, urologo, urologos, vaporización, vaporización de próstata, vaporización próstata, vaporización prostática, vaporización selectiva, vaporizaciones, vasectomia, verde laser, verdes, VFP, vinci, VPF
0
Ago 4 2013

Entrevista en el programa “Viviendo la vida” en Intereconomía radio el 8 de noviembre de 2009 – Enfermedades de la prostata

Medio de Comunicación:
  Radio
Nombre del Programa:
Viviendo la vida
Presentador:
 Dr. José Luis Palma Gámiz
Temática General:
Viviendo La Vida, dirigida y presentada por el Médico Cardiólogo José Luis Palma Gámiz (Médico Cardiólogo del Hospital Ramón y Cajal de Madrid) y Raquel Riaño, es el programa que Radio Intereconomía pone a disposición de la audiencia para elevar la salud y el bienestar de los oyentes.
Fecha de la entrevista:
8 de noviembre de 2009 a las 13:00 horas.
Tema del Programa:
Enfermedades de La Próstata
Duración:
00:29′:54,2″
Descargar Real Player:
Pulse aquí para escuchar la Entrevista con el Dr. Giménez Artieda
de Jaime Martínez Barahona • Publicado en Cáncer de próstata, Entrevistas, Hiperplasia Benigna de Próstata, Laser Verde, Medicina, Operaciones e intervenciones, Vaporización Prostática, Vasectomia • Etiquetado a bordo, afección, afecciones, andro logia, anestesia, anestesicos, anuales, artieda, artificial, asentesias, AVANCES EN TRATAMIENTO DEL CANCER DE PROSTATA, banco de semen, Bancos de semen, barco, barcos, benigna, benigna de prostata, benigna hiperplasia, biópsico, biopsia, bordo, bu ceo, Buceo, calidad de vida, calidad sexual, calor, cancer de prostata, cancer de prostatas, cancer en la prostata, cáncer, cenosis, cirugía, cirugía prostatica, cirugía robótica, cirugia da vinci, cito, citocenosis, citocinesis, cncer, Coagulación, combatir el dolor, conveniencia, crema, curación, da, da vinci, da vinci cirugía, Da vinci maquina, de, de prostata, de prostata cancer, de prostatas, dolor, embarazo, enfermedad, enfermedades de próstata, enfermo, enfermos, engrandecimiento, entrevista, entrevistas, epididimo, esperma, expertos en prostata, fiebre, focal one, golde de calor, golpe, h iperplasia, HBP, hi perplasia, hi perplasia benigna, HIFU, hip perplasia, hipe rplasia, hiper plasia, hiper plasia benigna, hiperp lasia, hiperpl asia, hiperpla sia, hiperplas ia, hiperplasi a, hiperplasia, hiperplasia benigna, hiperplasia benigna de prostata, hiperplasia de prostata, hiperplasias, hiperplasias benignas, hombres, homrbes, ifu, ILC, impotencia, inseminación, inseminación artificial, inseminaci´pn artificial, Insolación, intervención, invasividad cero, La vasectomía, laser, laser davinci, laser de prostata, laser de thulio, laser KTP, laser prostata, laser vasectomía, laser verde, laser verdes, laseres verdes, láser prostático, láseres, logia uroandrologia, maquina da vinci, maquina davinci, Mareo, mareos, medicina, medico, medico a, medico a bordo, medicos, mejoras, mejoras en la calidad de vida, mejoras medicas, mejoras y potenciar, naútico, no invasivo, noticias, onda cero, operación, operaciones, operaciones de prostata, operar, pastillas, peración laser, periódico, piloto, próstata, procedimiento, procedimiento laser, procedimientos, procedimientos laser, prostatas, prostatectómia, prostatectomia radical, prostatectomia radical robótica, prostatectomia robótica, prostatitis, prostática, prostçatico, protatitis, que es la prostata, quitar el dolor, radical robótica, radio, recuperación, relaciones, reportaje, revision, revisiones, robot da vinci, robotica, RTU, RTUP, salud, Santos Giménez Artieda, santos gimenez, selectiva, semen, sexo, sexual, sexualidad, sin dolor, sintomas, sudor, T ecnica TESA, T ESA, técnica, Técnica TESA, TE SA, Tecnica T ESA, tecnica TE SA, tecnica TES A, tejido blando, tejido en vapor, tejidos blandos, termales, TES A, TESA, TESA uroandrologia, thulio, tratamiento, tratamientos, tratamientos de, tratamientos de prostata, TURP, u roandrologia, ULAP, ultrasonidos, ultrasonidos de alta frecuencia, unidad, Unidad de laser Prostático, ur oandrología, urinaria, uro andro, uro andro logy, uro andrología, uro logçia, uro logía, uroa ndrologia, uroand rologia, uroandr ología, uroandro logia, uroandrol ogia, uroandrolo gía, uroandrolog ia, uroandrología, uroandrologi, uroandrologi a, uroandrology, urología, urologo, urologos, vaporización, vaporización de próstata, vaporización próstata, vaporización prostática, vaporización selectiva, vaporizaciones, vasectomia, verde laser, verdes, VFP, vinci, VPF
0
Ago 3 2013

“La Vaporización Fotoselectiva” artículo para la revista Jubilo en Noviembre de 2004

Vaporización Fotoselectiva:
una revolución para reducir el aumento benigno de la próstata
A partir de los 50 años, casi la mitad de los hombres comienzan a sufrir un crecimiento fisiológico de la glándula prostética, es decir, empiezan a desarrollar la hiperplasia benigna de próstata HPB, una enfermedad que tiene como consecuencia la compresión de la uretra y la dificultad del paso de la orina. Entre las principales señales que denotan la aparición de esta dolencia se encuentran la necesidad constante de orinar, especialmente durante la noche, la sensación de urgencia, la disminución de la fuerza y adelgazamiento del chorro urinario y las pérdidas de orina ocasionales.

El Dr. Giménez Artieda sostiene en su mano el láser con el que se realiza la intervención.

Para acabar con este problema, que puede poner en jaque la calidad de vida de los hombres que lo sufren, se ha comenzado a practicar por primera vez en España la vaporización fotoselectiva. Se trata de un sistema que supone el avance más importante que se ha realizado en los últimos 25 años para el tratamiento de esta patología que consiste en acabar, con la ayuda de un láser, con el tejido de la próstata agrandada. Debido a que se trata de un procedimiento mínimamente invasivo se puede administrar en régimen ambulatorio o con ingreso hospitalario no superior a 24 horas. Otra ventaja de esta técnica es que se produce un alivio inmediato de los síntomas y que los resultados son perdurables. La intervención dura entre 30 y 40 minutos, se realiza con anestesia epidural, y su precio es de 7000 Euros [Ver dato actualizado].
Braquiterapia prostática,
una técnica novedosa para luchar contra el cáncer de próstata
La incomprensión y la soledad son sentimientos comunes en los pacientes que sufren cáncer de próstata. Sin embargo, el arsenal terapéutico disponible para tratar un tumor detectado a tiempo, que incluye técnicas menos invasivas y que suponen un aumento en la calidad de vida del paciente, puede devolverles la ilusión de recuperar su vida normal. La reacción del hombre ante el diagnóstico también depende del significado que el paciente le atribuya a esta glándula que sólo poseen los varones. De esta manera, mientras unos expresan temor a perder su masculinidad, o a no poder mantener relaciones sexuales, a otros enfermos les preocupa más su pronóstico y curación. Aún así, a medida que se ofrecen más datos sobre las opciones de tratamiento comienzan a surgir sentimientos de esperanza y optimismo.

Cuando un tumor localizado en la próstata se diagnostica a tiempo, se puede curar con una técnica poco agresiva denominada braquiterapia prostática, que consiste en la implantación de semillas radiactivas en el interior de la próstata. Con unos índices de curación similares a la cirugía y la radioterapia externa, este tratamiento no requiere incisión, lo que implica corta estancia hospitalaria, y evita las complicaciones de la radioterapia al ser la radiación aplicada mucho más selectiva. Un 70% de los pacientes mantienen la potencia sexual después del tratamiento y la incontinencia urinaria, una complicación que antes era habitual, ahora es poco frecuente.

 

 

 

Autor:
Redacción Revista Júbilo
Fotografía:
Pablo Vázquez
de Jaime Martínez Barahona • Publicado en Cáncer de próstata, Entrevistas, Hiperplasia Benigna de Próstata, Laser Verde, Medicina, Operaciones e intervenciones • Etiquetado a bordo, afección, afecciones, andro logia, anestesia, anestesicos, anuales, artieda, artificial, asentesias, AVANCES EN TRATAMIENTO DEL CANCER DE PROSTATA, banco de semen, Bancos de semen, barco, barcos, benigna, benigna de prostata, benigna hiperplasia, biópsico, biopsia, bordo, bu ceo, Buceo, calidad de vida, calidad sexual, calor, cancer de prostata, cancer de prostatas, cancer en la prostata, cáncer, cenosis, cirugía, cirugía prostatica, cirugía robótica, cirugia da vinci, cito, citocenosis, citocinesis, cncer, Coagulación, combatir el dolor, conveniencia, crema, curación, da, da vinci, da vinci cirugía, Da vinci maquina, de, de prostata, de prostata cancer, de prostatas, dolor, embarazo, enfermedad, enfermedades de próstata, enfermo, enfermos, engrandecimiento, entrevista, entrevistas, epididimo, esperma, expertos en prostata, fiebre, focal one, golde de calor, golpe, h iperplasia, HBP, hi perplasia, hi perplasia benigna, HIFU, hip perplasia, hipe rplasia, hiper plasia, hiper plasia benigna, hiperp lasia, hiperpl asia, hiperpla sia, hiperplas ia, hiperplasi a, hiperplasia, hiperplasia benigna, hiperplasia benigna de prostata, hiperplasia de prostata, hiperplasias, hiperplasias benignas, hombres, homrbes, ifu, ILC, impotencia, inseminación, inseminación artificial, inseminaci´pn artificial, Insolación, intervención, invasividad cero, La vasectomía, laser, laser davinci, laser de prostata, laser de thulio, laser KTP, laser prostata, laser vasectomía, laser verde, laser verdes, laseres verdes, láser prostático, láseres, logia uroandrologia, maquina da vinci, maquina davinci, Mareo, mareos, medicina, medico, medico a, medico a bordo, medicos, mejoras, mejoras en la calidad de vida, mejoras medicas, mejoras y potenciar, naútico, no invasivo, noticias, onda cero, operación, operaciones, operaciones de prostata, operar, pastillas, peración laser, periódico, piloto, próstata, procedimiento, procedimiento laser, procedimientos, procedimientos laser, prostatas, prostatectómia, prostatectomia radical, prostatectomia radical robótica, prostatectomia robótica, prostatitis, prostática, prostçatico, protatitis, que es la prostata, quitar el dolor, radical robótica, radio, recuperación, relaciones, reportaje, revision, revisiones, robot da vinci, robotica, RTU, RTUP, salud, Santos Giménez Artieda, santos gimenez, selectiva, semen, sexo, sexual, sexualidad, sin dolor, sintomas, sudor, T ecnica TESA, T ESA, técnica, Técnica TESA, TE SA, Tecnica T ESA, tecnica TE SA, tecnica TES A, tejido blando, tejido en vapor, tejidos blandos, termales, TES A, TESA, TESA uroandrologia, thulio, tratamiento, tratamientos, tratamientos de, tratamientos de prostata, TURP, u roandrologia, ULAP, ultrasonidos, ultrasonidos de alta frecuencia, unidad, Unidad de laser Prostático, ur oandrología, urinaria, uro andro, uro andro logy, uro andrología, uro logçia, uro logía, uroa ndrologia, uroand rologia, uroandr ología, uroandro logia, uroandrol ogia, uroandrolo gía, uroandrolog ia, uroandrología, uroandrologi, uroandrologi a, uroandrology, urología, urologo, urologos, vaporización, vaporización de próstata, vaporización próstata, vaporización prostática, vaporización selectiva, vaporizaciones, vasectomia, verde laser, verdes, VFP, vinci, VPF
0
Ago 2 2013

Entrevista de Onda Cero sobre la próstata– “La Salud en Onda Cero” del 31 de enero de 2004

Medio de Comunicación:
Nombre del Programa:
La Salud en Onda Cero
Presentador:
 Dr. Bartolomé Beltrán
Temática General:
Los aspectos básicos de la prevención, de la salud y del funcionamiento del sistema sanitario tanto a nivel autonómico como estatal, son los pilares de este programa divulgativo, sanitario y abierto a la participación. Con expertos conocedores de la infraestructura y funcionamiento del sistema público de salud, capaces de dar respuesta a todas las preguntas posibles. La salud en ONDA CERO se divide en dos bloques diferenciados por la profundidad y el ámbito de análisis: El primero aborda los asuntos universales de la salud, y el segundo profundiza en temas más concretos entre los que se encuentra el tema protagonista del día. También incluye información ecológica y medioambiental en Tierra, una sección abierta para las noticias de salud y calidad de vida. Y viaja por todas las regiones recogiendo las noticias más relevantes producidas en cada comunidad autónoma, a través de la ronda con las emisoras de ONDA CERO.
Fecha de la entrevista:
31 de enero de 2004 a las 16 horas.
Tema del Programa:
La Próstata
Duración:
01:49′:48,9″
Descargar Real Player:
Pulse aquí para escuchar la Entrevista con el Dr. Giménez Artieda
de santosgimenezartieda • Publicado en Cáncer de próstata, Entrevistas, Hiperplasia Benigna de Próstata, Laser Verde, Medicina, Operaciones e intervenciones • Etiquetado a bordo, afección, afecciones, andro logia, anestesia, anestesicos, anuales, artieda, artificial, asentesias, AVANCES EN TRATAMIENTO DEL CANCER DE PROSTATA, banco de semen, Bancos de semen, barco, barcos, benigna, benigna de prostata, benigna hiperplasia, biópsico, biopsia, bordo, bu ceo, Buceo, calidad de vida, calidad sexual, calor, cancer de prostata, cancer de prostatas, cancer en la prostata, cáncer, cenosis, cirugía, cirugía prostatica, cirugía robótica, cirugia da vinci, cito, citocenosis, citocinesis, cncer, Coagulación, combatir el dolor, conveniencia, crema, curación, da, da vinci, da vinci cirugía, Da vinci maquina, de, de prostata, de prostata cancer, de prostatas, dolor, embarazo, enfermedad, enfermedades de próstata, enfermo, enfermos, engrandecimiento, entrevista, entrevistas, epididimo, esperma, expertos en prostata, fiebre, focal one, golde de calor, golpe, h iperplasia, HBP, hi perplasia, hi perplasia benigna, HIFU, hip perplasia, hipe rplasia, hiper plasia, hiper plasia benigna, hiperp lasia, hiperpl asia, hiperpla sia, hiperplas ia, hiperplasi a, hiperplasia, hiperplasia benigna, hiperplasia benigna de prostata, hiperplasia de prostata, hiperplasias, hiperplasias benignas, hombres, homrbes, ifu, ILC, impotencia, inseminación, inseminación artificial, inseminaci´pn artificial, Insolación, intervención, invasividad cero, La vasectomía, laser, laser davinci, laser de prostata, laser de thulio, laser KTP, laser prostata, laser vasectomía, laser verde, laser verdes, laseres verdes, láser prostático, láseres, logia uroandrologia, maquina da vinci, maquina davinci, Mareo, mareos, medicina, medico, medico a, medico a bordo, medicos, mejoras, mejoras en la calidad de vida, mejoras medicas, mejoras y potenciar, naútico, no invasivo, noticias, onda cero, operación, operaciones, operaciones de prostata, operar, pastillas, peración laser, periódico, piloto, próstata, procedimiento, procedimiento laser, procedimientos, procedimientos laser, prostatas, prostatectómia, prostatectomia radical, prostatectomia radical robótica, prostatectomia robótica, prostatitis, prostática, prostçatico, protatitis, que es la prostata, quitar el dolor, radical robótica, radio, recuperación, relaciones, reportaje, revision, revisiones, robot da vinci, robotica, RTU, RTUP, salud, Santos Giménez Artieda, santos gimenez, selectiva, semen, sexo, sexual, sexualidad, sin dolor, sintomas, sudor, T ecnica TESA, T ESA, técnica, Técnica TESA, TE SA, Tecnica T ESA, tecnica TE SA, tecnica TES A, tejido blando, tejido en vapor, tejidos blandos, termales, TES A, TESA, TESA uroandrologia, thulio, tratamiento, tratamientos, tratamientos de, tratamientos de prostata, TURP, u roandrologia, ULAP, ultrasonidos, ultrasonidos de alta frecuencia, unidad, Unidad de laser Prostático, ur oandrología, urinaria, uro andro, uro andro logy, uro andrología, uro logçia, uro logía, uroa ndrologia, uroand rologia, uroandr ología, uroandro logia, uroandrol ogia, uroandrolo gía, uroandrolog ia, uroandrología, uroandrologi, uroandrologi a, uroandrology, urología, urologo, urologos, vaporización, vaporización de próstata, vaporización próstata, vaporización prostática, vaporización selectiva, vaporizaciones, vasectomia, verde laser, verdes, VFP, vinci, VPF
0

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Entradas recientes

  • Qué debemos saber básicamente del cáncer de próstata
  • Entrevista a Santos Giménez en La Mañana de TVE1 el 4 de Diciembre de 2014
  • Folleto de la prueba PCA-3 de la clínica Santa Elena:
  • El PCA3 como método para evitar una biopsia de próstata.
  • La litotricia explicada por Santos Giménez Artieda con imágenes

Archivos

  • diciembre 2017
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Categorías

  • (Unidad de cirugía robótica) Da vinci
  • Bancos de semen
  • Cáncer de próstata
  • Entrevistas
  • Fertilización in vitro
  • HIFU
  • Hiperplasia Benigna de Próstata
  • Inseminación artificial
  • Laser Verde
  • Médico a Bordo
  • Medicina
  • Microinyección espermática
  • Operaciones e intervenciones
  • PCA3
  • Técnica TESA
  • Vaporización Prostática
  • Vasectomia

Información de Contacto

Clínica Santa Elena, c/La Granja 8, 28003, Madrid
Puerto de los Leones 2, 1ª Planta-9, 28220, Majadahonda, Madrid
609151603
Lunes a Viernes de 09:00-20:00

Calendario

diciembre 2019
L M X J V S D
« Dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Twitter Uroandrología

  • RT @elprogramadear: .@Santi_ABASCAL habla sobre la situación de los menores extranjeros no acompañados en España #AR5D https://t.co/MtqHrL… 1 week ago
  • Recomendable https://t.co/w8X1iRIiax 2 weeks ago
  • Sois todos Una MIERDA twitter.com/danicorderom/s… 2 weeks ago
  • RT @Santi_ABASCAL: El "inmaculado" PNV, -mientras homenajea otra vez al racista Sabino Arana-, pretende salvar al PP de los pactos con VOX.… 2 weeks ago
  • Comenzamos con el Láser Verde en el 2003, han pasado 16 años y ahora usamos el de Thulio. Seguimos en la Clinica Sa… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

(Unidad de cirugía robótica) Da vinci Bancos de semen Cáncer de próstata Entrevistas Fertilización in vitro HIFU Hiperplasia Benigna de Próstata Inseminación artificial Laser Verde Medicina Microinyección espermática Médico a Bordo Operaciones e intervenciones PCA3 Técnica TESA Vaporización Prostática Vasectomia

andro logia benigna Buceo bu ceo cancer de prostata cenosis cirugía cirugía robótica cito citocenosis citocinesis crema cáncer da vinci focal one HBP HIFU hiper plasia h iperplasia hi perplasia hiperp lasia hiperpl asia hiperpla sia hiperplasia hiperplas ia hiperplasi a hipe rplasia hiper plasia benigna hi perplasia benigna hiperplasia benigna hiperplasias hiperplasias benignas hip perplasia ifu Insolación laser laser de prostata laser de thulio laser prostata laser verde láseres láser prostático maquina davinci Mareo mareos medico medico a bordo operaciones operación operar prostatas prostatectomia radical prostatectomia radical robótica prostatectomia robótica prostatectómia prostçatico próstata radical robótica thulio ultrasonidos ultrasonidos de alta frecuencia uro andro uroandrologi uro andro logy uroandrology uro andrología uroandrología uro logçia urología uro logía vaporización vaporización de próstata vaporización prostática vaporización próstata vasectomia

Comentarios recientes

jmbarahona en Reportaje de cáncer de próstat…
jmbarahona en Reportaje de cáncer de próstat…
José María Ortega Ma… en Reportaje de cáncer de próstat…
jose maria ortega ma… en Reportaje de cáncer de próstat…
jmbarahona en Nuestro equipo

facebook twitter twitter

Captura de pantalla 2013-07-05 a las 11.44.26contact us icon

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.